Categorías

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
noviembre 13, 2025

El misterio del WR1 de Alabama: por qué el principal objetivo del Tide es una puerta giratoria

De cara a la temporada 2025, se esperaba que Ryan Williams emergiera como el mejor receptor de Alabama después de una impresionante campaña de primer año. Pero a medida que se desarrolló la temporada, está claro que el ataque aéreo de Alabama está más equilibrado de lo esperado, con varios receptores reclamando el puesto de WR1.

Mejores receptores de Alabama 2025

Aquí hay un vistazo rápido a los principales jugadores de Alabama y sus estadísticas clave esta temporada:

Germi Bernardo
REC: 41 | YDS: 605 | PROMEDIO: 14,8 | GNL: 43 | DT: 6

ryan williams
REC: 36 | YDS: 528 | PROMEDIO: 14,7 | GNL: 75 | DT: 4

Lotzeir Brooks
REC: 20 | Años: 322 | PROMEDIO: 16,1 | GNL: 53 | DT: 0

Isaías Horton
REC: 24 | YDS: 298 | PROMEDIO: 12,4 | GNL: 35 | DT: 5

Ryan Williams: el velocista se adapta al centro de atención

Williams irrumpió en escena en 2024 con una gran temporada, acumulando 48 recepciones para 865 yardas y ocho touchdowns. Su velocidad de élite y sus carreras rápidas lo convirtieron en una pesadilla para las defensas, a menudo quemándolas profundamente. En 2025, sus números bajaron a 36 recepciones para 528 yardas y cuatro touchdowns. Este declive se debe principalmente a que las defensas se centran mucho en él, con el objetivo de limitar su gran potencial de juego. Sin embargo, Williams se ha adaptado mejorando su juego en cobertura, convirtiéndose en un objetivo más confiable y versátil. Sus 14,7 yardas por recepción demuestran que sigue siendo un gran creador de juego, incluso cuando está muy cubierto.

Germie Bernard: el creador de juego versátil

Bernard se ha convertido en una de las armas más fiables de Alabama. Si bien sus totales de recepciones disminuyeron levemente, de 50 recepciones en 2024 a 41 en 2025, su impacto en la zona roja se disparó, con seis touchdowns, el triple de su producción del año anterior. Bernard también agregó una nueva dimensión a su juego al contribuir con 97 yardas terrestres y dos touchdowns terrestres. Esta versatilidad lo convierte en una amenaza constante, ya sea atrapando pantallas, barriendo aviones o encontrando aberturas en rutas intermedias. La combinación de fuerza, velocidad y equilibrio de Bernard lo hizo invaluable en el esquema ofensivo de Alabama.

Lotzeir Brooks: La explosiva amenaza profunda

Puede que Brooks no tenga el volumen de recepción que otros, pero no se puede ignorar su explosividad. Con 20 recepciones para 322 yardas, Brooks promedia unas impresionantes 16,1 yardas por recepción, estableciéndose claramente como una gran amenaza. Su recepción de 53 yardas esta temporada demostró su capacidad para estirar las defensas verticalmente. Aunque Brooks aún no ha anotado un touchdown, su capacidad para realizar grandes jugadas mantiene a los coordinadores defensivos honestos y crea grandes oportunidades para Alabama. A medida que consigue más objetivos, Brooks parece preparado para una fuga.

Isaiah Horton: el confiable especialista en zona roja

Horton, el veterano del grupo, ha visto evolucionar algo su papel. Luego de una fuerte temporada 2024 con 56 recepciones para 616 yardas y cinco touchdowns, sus números en 2025 cayeron a 24 recepciones para 298 yardas, pero volvió a mantener su capacidad anotadora con cinco touchdowns. El papel de Horton se ha vuelto más especializado, enfocándose en jugadas situacionales y en la zona roja donde su tamaño y experiencia le permiten realizar recepciones cruciales. Sigue siendo una parte clave de la ofensiva de Alabama, especialmente en momentos de alta presión.

¿Quién es el verdadero WR1 de Alabama?

Entonces, ¿quién es el verdadero mejor receptor de Alabama? Puede que no sea sólo un jugador. Williams proporciona velocidad y adaptabilidad, Bernard aporta confiabilidad y versatilidad, Brooks realiza jugadas grandes y explosivas y Horton contribuye con una producción veterana e inteligente en la zona roja. Juntos, hacen que el juego aéreo de Alabama sea más dinámico y más difícil de defender que nunca.

Más noticias de fútbol universitario:

About The Author