¿Cuándo volverá el Barcelona al nuevo Camp Nou? El retraso en la renovación del estadio se explica por el traslado del partido del PSG a Montjuic
¿Cuándo volverá el Barcelona al nuevo Camp Nou? El retraso en la renovación del estadio explicado cuando el partido del PSG se traslada a Montjuic apareció originalmente en The Sporting News. Agregue The Sporting News como su fuente preferida haciendo clic aquí.
Después de dos largos años de abandonar su casa habitual, los barcelonistas esperaban con ansias su regreso al Camp Nou.
Anuncio
Inaugurado en 1957, el Camp Nou es uno de los estadios más emblemáticos del fútbol mundial. Sin embargo, su estado de deterioro llegó a un punto crítico y el club decidió invertir enormes fondos para transformar el terreno en uno de los recintos más avanzados del mundo.
Las renovaciones han puesto a prueba las finanzas del club, por lo que completar el proyecto ha sido la máxima prioridad para que puedan volver a las operaciones normales y aprovechar este nuevo y brillante terreno para generar ingresos futuros.
Con amplias renovaciones en marcha en el campo principal del club, los gigantes de La Liga jugaron sus partidos en casa de 2023/24 y 2024/25 en el cercano Estadio Olímpico Lluis Companys. Aunque el recinto temporal sigue siendo un estadio de primer nivel, su función polivalente lo hace ligeramente incómodo para un partido de fútbol de talla mundial, por lo que el club esperaba con ansias su inminente regreso al Camp Nou.
Lamentablemente, estos planes han cambiado porque el club sigue preocupado por el inicio de la temporada 2025/26, que ya no se celebrará en el Estadio Olímpico.
Anuncio
Sports News explica cuándo los aficionados del Barcelona podrán regresar al Camp Nou, en qué calidad y cómo esos planes podrían verse comprometidos tras el último acontecimiento.
¿Cuándo vuelve el Barcelona al recién renovado Camp Nou?
ACTUALIZAR: El Barcelona regresará al Camp Nou el sábado 22 de noviembre en un partido de La Liga contra el Athletic Club de Bilbao.
El Barcelona debía regresar al Camp Nou el sábado 10 de agosto para un amistoso contra el club italiano Como, entrenado por el ex mediocampista del Barcelona Cesc Fábregas.
Se suponía que el partido anual del Trofeo Joan Gamper marcaría el primer paso en la reapertura del estadio, pero no fue posible.
Anuncio
Para darle al Barcelona un poco más de tiempo, La Liga ha elaborado el calendario 2025/26 del club con un largo viaje por carretera para empezar la campaña, disputando sus primeros tres partidos fuera de casa. Con esto en mente, se pensó entonces que el Camp Nou reabriría sus puertas a los aficionados por primera vez el 14 de septiembre con un partido liguero contra el Valencia, el cuarto partido de la nueva temporada liguera.
Sin embargo, dado que los retrasos aún persisten, el calendario de la temporada regular ahora se ve afectado. Ya sin contrato para jugar en el Estadio Olímpico, el partido amistoso del 10 de agosto contra Como se trasladó a su estadio de entrenamiento, el Estadi Johan Cruyff. Lo mismo ocurrió en su primer partido en casa contra el Valencia, y allí también tendrá lugar su partido de liga contra el Getafe.
Esta sala tiene capacidad para 6.000 personas y está ubicada en el lugar de su campo de entrenamiento. Esto representa una caída considerable en los ingresos, el ambiente y otros beneficios de jugar en un estadio de tamaño completo.
Ahora también se ha pospuesto el partido en casa de la Liga de Campeones contra el Paris Saint-Germain, considerado como la oportunidad perfecta para marcar la finalización de la reconstrucción. El Estadio Olímpico de Montjuïc, donde el Barça jugó toda la temporada pasada, acogerá este partido el próximo 1 de octubre.
Anuncio
Cuando el club finalmente regrese al Camp Nou para los partidos, solo estará a capacidad parcial, ya que no se espera que el estadio esté listo para un día de partido completo hasta al menos julio de 2026. En cambio, solo 62.000 aficionados podrán asistir a los partidos tras su reapertura, y se abrirán progresivamente más gradas individuales a lo largo de la temporada 2025/26, siempre que sea posible.
Explicación del retraso en la renovación del estadio de Barcelona
A mediados de julio se anunció que la esperada reapertura parcial del Camp Nou para el partido del Trofeo Joan Gamper contra el Como el 10 de agosto no tendría lugar en el icónico campo, sino en el Johan Cruyff Arena, el estadio de entrenamiento del club donde juegan habitualmente las selecciones juvenil y femenina.
El club emitió un comunicado el 18 de julio diciendo que no había podido completar los trabajos necesarios para adquirir una licencia de la ciudad de Barcelona para la reapertura.
Anuncio
“Debido a la magnitud de las obras realizadas, no fue posible cumplir todas las condiciones previstas en el reglamento que rige esta licencia, a pesar de la intención del club de reabrir sector por sector el estadio remodelado”, se lee en el comunicado.
“El club está trabajando estrechamente con el Ayuntamiento de Barcelona y las autoridades pertinentes para avanzar en los distintos requisitos e informará a sus socios y aficionados de cualquier novedad respecto a la fecha de regreso”.
Tras confirmar que los partidos contra Getafe y PSG serán pospuestos, el Barça afirmó: “El club sigue trabajando intensamente para obtener las autorizaciones administrativas necesarias para la apertura de Spotify Camp Nou en un futuro próximo”.
Previa de la renovación del Camp Nou
Originalmente se esperaba que la renovación del Camp Nou costara 600 millones de euros y debía completarse en 2021, pero ese plan fue descartado después de la terrible situación financiera del club y la pandemia de COVID-19.
Anuncio
Finalmente, el proyecto fue revivido por el presidente Joan Laporta, respaldado por un enorme préstamo de Goldman Sachs por valor de 1.500 millones de euros.
Con la reanudación del trabajo en el verano de 2022, lo que desplazó temporalmente al equipo, la construcción presentó enormes desafíos que elevaron los costos más allá de las expectativas. Sin embargo, el proyecto está casi terminado, lo que lleva el estadio a la era moderna.
¿Qué se ha mejorado entonces en el nuevo Camp Nou?
Aspectos claves de la renovación del Camp Nou
-
Instalación de un techo completo con un panel solar generalizado.
-
El aforo aumenta hasta 105.000 personas gracias a la ampliación de la terraza superior
-
Pantalla LED de 360 grados suspendida del techo
-
Vestuarios ampliados con tecnología de vanguardia en ciencias del deporte
-
Nueva cancha con tecnología de césped híbrido y sistema de riego con recolección de agua de lluvia
-
Pantalla LED extendida fuera del sitio.
-
Secciones de hemorragia nasal en una revisión de tercer nivel
-
Aumento del número de asientos premium de 3.000 a 25.000
-
Actualizaciones tecnológicas, incluida Wi-Fi mejorada
-
Diseño acústico mejorado para intensificar la experiencia del día del juego.
-
Posicionamiento mejorado de la cámara e iluminación del estadio para una mejor experiencia de transmisión